Subrayado


La técnica del subrayado es muy usada por los estudiantes, parece de hecho, que es algo mecánico. No obstante, el proceso tiene más importancia de lo que parece. Subrayar ayuda a destacar las ideas esenciales de lo que estamos leyendo.

Gracias a esta técnica podemos localizar y captar las ideas principales de un texto. Favorece el estudio activo y ayuda en el proceso de compresión. En el momento en el que subrayas, ya estás distinguiendo entre las ideas o las palabras claves de un texto de las secundarias. Además, con la práctica, estás potenciando tu capacidad de síntesis.

Una vez que tengas la materia subrayada, podrás volver al texto sabiendo qué es lo importante gracias a lo que has subrayado anteriormente. Te ayudará a asimilar mejor los conceptos y las ideas que tienes que estudiar. La vista se centrará en los elementos que has destacado.

Por lo general, se tiende a subrayar frases que resuman ideas. Pueden estar al principio, en el medio o al final de un texto. Es muy útil subrayar también ejemplos que sabes que te ayudan a comprender mejor la materia o palabras clave que te ayuden a recordar mejor las ideas.

A continuación te presentamos algunos consejos prácticos, para hacer de tu subrayado una experiencia única:



Ahora pongamos en práctica estos consejos en los siguientes temas que veremos en la asignatura de Informática. Suerte y ánimo.


ACTIVIDADES:

Abrir la sección de subrayado y leer la introducción de la importancia de saber subrayar.
Ver el video “Cómo Subrayar con colores” https://www.youtube.com/watch?v=bCS-SwhK3qM
Subrayar material de la asignatura de informática con base a lo aprendido en el video.
Extraer palabras clave del texto y elaborar un esquema.
Escanear el producto y entregar en Edmodo.
Comentar su experiencia en el Blog

EVALUACIÓN:


Indicador
Puntuación
Realiza el subrayado de un documento obteniendo la esencia del contenido.
2
Extrae palabras clave
2
Elabora esquema
2
Entrega correctamente el producto escaneado en Edmodo
2
Realiza un comentario de la actividad en el blog www.studycloudest5.blogspot.mx
2
Total
10

10 comentarios:

  1. Con esta técnica de subrayar las palabras clave se nos va a facilitar mas sobre como podemos comprender los apuntes.
    Alondra Suarez Vazquez 2-H

    ResponderEliminar
  2. Con este método de estudio se nos facilita mas saber cuales son las ideas principales del tema, lo cual hace que con las palabras clave se ha fácil el resumen del tema.
    Eros sophia Gonzalez 2-H

    ResponderEliminar
  3. Con esta tecnica es mucho mas facil y rapido aprender y estudiar ya que todo lo identificas de une manera mucho mas facil porque esta identificado con un color diferente.
    ALEJANDRO AGUILAR MENDOZA 2H

    ResponderEliminar
  4. me gusto mucho esta técnica con ella buscar información en mis apuntes es mucho fácil y también la presentación es mas buena
    Rodriguez Reyes Miriam Araceli 2-H

    ResponderEliminar
  5. Con esta tecnica es mucho mas facil,rapido aprender y estudiar y también identificar los temas principales, las palabras clave y por su puesto ayudar a hacer el resumen de algún tema
    Pérez Tejero Miguel Alejandro 2-H

    ResponderEliminar
  6. es muy buena esta técnica ya que de esta manera es muy facil aprender y comprender cada tema que se nos presente cmo estudiante
    RAMIREZ GARCIA 3-H

    ResponderEliminar
  7. Es una técnica demasiado útil ya que al leer el texto es mucho mas fácil entenderlo y hasta resulta menos tedioso por todos los colores aplicados; en lo personal seria una técnica que recomendaría totalmente ya que a mi me sirvió y me gusto mucho.
    Cortez Penilla Jatziri. 2-H

    ResponderEliminar
  8. A pesar de ser un método muy útil para aprender a subrayar correctamente, no me terminó de convencer, ya que comprendo rápidamente los temas en clase, sin embargo, me es útil para repasar y estudiar.

    ALDACO PÉREZ BELÉN 3H

    ResponderEliminar
  9. Me parece esto de mucha ayuda con el SUBRAYADO y el vídeo de varias ayuda

    ResponderEliminar
  10. Me parece de gran ayuda para comprender mejor los temas, y saber separar que cosa es importante

    ResponderEliminar